¡Prohibamos la Carne de Tiburón en Centros Públicos!

A la Ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera Rodríguez, a la Ministra de Sanidad, Mónica García Gómez, al Ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy Amador. También al Comisario Europeo de Medio Ambiente, Océanos y Pesca, Costas Kadis y al Comisario de Salud y Bienestar Animal, Olivér Várhelyi.
Esta es una petición de [% inititator_name %]
Petición
Pedimos que se prohiba la oferta de carne de tiburón, debido a su reconocido efecto perjudicial sobre la salud humana y al alto impacto ecológico que acarrea la sustracción de estos animales de los ecosistemas marinos, en las siguientes instituciones públicas:
- Escuelas, institutos y centros educativos de varias índoles.
- Hospitales, residencias y centros de salud.
¿Por qué es importante?
¿Sabemos realmente qué estamos comiendo?
En España, se come tiburón de forma asidua en el día a día, colaborando así a la degradación de los ecosistemas marinos y, por tanto, al colapso de los mismos y de todas las sociedades que de ellos dependen.
Sin siquiera darnos cuenta de ello.
Muchas personas nunca se han parado a pensar qué animal debe ser una “tintorera” o un “marrajo”, y aunque en la UE es obligatorio poner toda la información de las especies en las etiquetas de los productos [1], eso no asegura esta sea comprensible, ni tampoco que sea correcta [2]. Por otro lado, son pocos los que son conscientes de que palabras como “cazón” se refieren a un tiburón, y aún menos de que pueden englobar más de una especie distinta [3], todas ellas amenazadas de extinción [4, 5, 6].
Pero el problema no acaba aquí.
Hace unos años, un estudio del gobierno publicado en forma de infografía [7], declaró que debido a la cantidad de mercurio encontrada en la carne de tiburón, es fuertemente desaconsejable que niños, mujeres embarazadas y personas con problemas de salud la consuman. Por lo tanto, no es solo que las poblaciones mundiales de tiburones y rayas de alta mar hayan disminuido un 71% desde la década de 1970 [8], ni que actualmente el 36% de las 1.200 especies [9] de tiburones y rayas están en riesgo de extinción, si no que, además, el consumo de su carne es nocivo para la salud humana.
Aún así, muchas son las escuelas y los centros de salud que siguen sirviéndola en sus comedores.
El gobierno sabe lo que implica el comercio y consumo de esta carne, pero sigue poniendo en peligro a los más indefensos de nuestra sociedad sin responsabilizarse de que entiendan a lo que se exponen.
Dejemos de poner en peligro a los más vulnerables, tanto en tierra como bajo el mar - ¡Exijamos que prohiban la carne de tiburón en centros públicos!
¡FIRMA AHORA PARA PROTEGER NUESTRA SALUD Y NUESTROS MARES!
Referencias:
[3] https://www.accionoceanos.org/allthecampaings/queestamoscomiendo
[4] https://www.iucnredlist.org/species/39352/2907336
[5] https://www.iucnredlist.org/species/39358/124405881
[6] https://www.iucnredlist.org/species/60203/3092243
[9] https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0960982221011982