Algunas empresas de chocolate te están vendiendo una dulce mentira: hablan de sostenibilidad, pero su producción de chocolate a menudo incluye trabajo infantil, y en muchas ocasiones está destruyendo la selva tropical.
Una de las peores, en todos los aspectos, es Storck.
Storck es la segunda empresa de chocolate más grande de Alemania y abastece a los supermercados Aldi, también presentes en España. El CEO de Storck, Axel Oberwelland, cuenta con una fortuna de más de 5 mil millones de euros, pero no puede garantizar que todos los productores de cacao de su empresa reciban un salario digno, ni que detengan el trabajo infantil o la destrucción de las irremplazables selvas tropicales de nuestro planeta.
Debido a la falta de transparencia y al historial dudoso de Storck, esta ha sido calificada como una de las peores empresas de chocolate por Chocolate Scorecard en su listado oficial. [1]
Todos los productores de cacao del mundo merecen una oportunidad justa. Pagarles un ingreso digno por su cacao sacaría a millones de agricultores de la pobreza extrema. Pero, hoy en día, la mayoría de los productores de cacao ganan menos de 1 $ por día. Su voz no llega al director ejecutivo de Stork, pero la empresa de Alex Oberwelland se encuentra en Alemania, en Europa: como europeos no solo estamos más cerca de él, sino también de las instituciones que pueden obligarlo a ser justo con las personas y el planeta. Con tu ayuda podemos poner el foco de atención y una presión real sobre Storck, y así ayudar a salvar la selva tropical y a miles de trabajadores que reciben salarios de miseria.
¡Exige a Storck que deje de lado su codicia!
Si compras un chocolate 'Merci' o un dulce 'Toffifay', lo que estás adquiriendo es uno de los productos de Stork. Esta empresa no solo está abusando de los agricultores, sino que también está dañando los bosques y selvas de varios continentes. Storck NO garantiza el abastecimiento de granos de cacao que no causen deforestación - lo cual protegería más y mejor a las selvas tropicales y al hábitat de elefantes y chimpancés.
Pero podemos cambiar las cosas para mejor: a diferencia de Storck, más de 33 compañías de chocolate ya se han comprometido a limpiar sus actos y detener la destrucción de las selvas tropicales, en la Iniciativa Cocoa y Bosques.
Sabemos que podemos forzar un cambio mayor en este tipo de empresas: los seguidores de WeMove Europe colaboraron con el destapamiento del sucio negocio de Ferrero en 2019 (que fabrica Nutella), y sabemos que este tipo de noticias que alteran la opinión pública llevan a los grandes empresarios a tener que tomar cartas en el asunto, y mejorar su forma de hacer las cosas. [2]
Las imágenes satelitales muestran que la deforestación masiva para el cacao continúa en África occidental, Indonesia, Perú, Camerún y Ecuador.
No tenemos mucho tiempo. Si presionamos a Storck ahora, podemos ayudar a asegurar que las selvas tropicales estén mejor protegidas. Salvar la selva tropical de la deforestación es un gran desafío, ¡pero podemos hacerlo!
¡Dile a Storck que deje de destruir las selvas tropicales de todo el mundo!
Storck obtiene grandes beneficios de su imagen y reputación, y es sensible a la presión pública. Si exponemos có
mo se produce el cacao de Storck, la reputación de la empresa puede sufrir un duro golpe, y eso es lo único que Storck no puede permitirse, ya que afectaría negativamente a sus beneficios. Tu ayuda podría incluso llevar a que Storck pierda su jugoso contrato con Aldi, que les compra mucho producto, y del que estos dependen en gran medida.
¡Firma ahora y pídele a Storck que se comprometa con un cacao libre de deforestación y de trabajo infantil, y que ayude así a salvar bosques y agricultores en todo el mundo!