Por un café justo para las personas y el medioambiente

A las cinco principales entidades certificadoras del café: Rainforest Alliance, Fairtrade International, 4C, CAFE Practices y Organic
Petición
- Erradicad el trabajo infantil y toda forma de explotación en fincas certificadas, con controles estrictos y mecanismos de denuncia eficaces.
- Exigid precios justos que garanticen ingresos dignos a quienes cultivan café.
- Asegurad el respeto de los derechos humanos en toda la cadena de suministro, desde la finca hasta la taza.
- Llevad a cabo inspecciones frecuentes y sin previo aviso en las fincas certificadas para identificar y detener los abusos.
- Certificad únicamente el café producido sin deforestación y con prácticas que respeten el medioambiente.
¿Por qué es importante?
Imagina levantarte antes del amanecer para recolectar café durante 17 horas, sin acceso a agua potable, sin baño, sin contrato y sin un salario digno. Para millones de personas en todo el mundo, esta es la realidad oculta tras cada taza de café [1].
Y lo que es peor: muchas de esas fincas están certificadas como «éticas» y «sostenibles» por entidades como Fairtrade International, Rainforest Alliance o 4C, pero esas etiquetas no garantizan condiciones dignas para las personas ni una protección efectiva del medioambiente [2].
Es un engaño para quienes compramos café con buena intención. Pero nuevas investigaciones están sacudiendo la industria [3]. Si actuamos ahora, podemos cambiar la situación.
Estas certificadoras no son grandes corporaciones con potentes equipos jurídicos. Viven de la confianza. Y cuando sacamos a la luz sus fallos, entran en pánico. Ahí está nuestra fuerza. Una gran petición con miles de firmas les hará ver que estamos vigilando y que exigimos una verdadera reforma.
Si firmas ahora, te unirás al movimiento europeo por un café justo. Con un gran apoyo público, podremos presentar denuncias por publicidad engañosa en nuestros países y obligar a las certificadoras de café a actuar con rapidez para proteger su credibilidad.
Referencias:
- https://www.somo.nl/bitter-brew/
https://verite.org/project/coffee-3/.
https://coffeewatch.org/coffee-and-human-rights-abuses/ - Consulta la referencia 1.
- https://coffeewatch.org/the-worlds-best-coffee/
https://konzernverantwortung.ch/beispiele/syngenta-kaffee-von-farmen-mit-sklavereiahnlichen-arbeitsbedingungen/
https://stories.publiceye.ch/nestle-coffee/
https://reporterbrasil.org.br/2023/11/starbucks-slave-and-child-labour-found-at-certified-coffee-farms-in-minas-gerais/